Rusia hacia el 1900 era un pais atrasado con un sistema monarquico que no existia mas sobre el resto de Europa. La base de su economia era principalmente agricola y, no posia practicamente industrializacion. El reinado de Alejandro II se habia dejado atras, luego de que el habia planteado la liberacion de los siervos y se habia repartido las tierras para los campesinos. Ademas, de haciendo varias reformas en el poder dandole lugar a una mayor libertad de expresion y con la creacion del Poder Judicial. Alejandro se habia ganado cierto elogio por Bakunin (pensador anarquista), planteando que las relaciones entre un pueblo y su soberanonunca habian sido mejores. Estas reformas llegaban tarde para un pueblo que habia sufrido mucho la tirania de una familia noble. La gente seguia desconforme y llevo al asesinato de el en un atentado. Lo siguio Alejandro III que fue un lider que volvio a imponer el poder de la nobleza y el absolutismo.
Alejando III muere y, continua en su puesto Nicolas II quien sera el ultimo zar. Llegando al trono muy joven, plantea que el pueblo debera "olvidar los sueños del liberalismo" y que se debera volver a imponer el orden. Nicolas era un joven soberano de un pueblo el cual no entendia bien lo que sucedia. Con su afan de extender el imperio ruso y detener el avance japones, le declara la guerra a este. Perdiendo una guerra humillantemente, siendo la primera guerra que pierde el occidente contra el oriente. Este hecho sera muy importante, ya que la guerra llevo consigo la Revolucion o intento de en 1905. La guerra habia llevado a un aumento de precios y, a una situacion de hambre extrema. El pueblo ruso se movilizo y, en San Petesburgo fue el llamado "domingo sangriento". Una masacre por un ejercito, mantando alrededor de mil personas y dejando 2 mil heridas. Casas de aristocratas fueron incendiadas y, hubieron muchas descerciones en el ejercito ruso. En octubre estalla una huelga general

Esto llevo nuevamente a enfrentamientos y a luchas entre las clases bajas y el ejercito. Se saqueron edificios publicos, habiendo un gran enfrentamiento entre obreros y el ejercito. El zar tuvo que abdicar por el año 1917 y, el pueblo exigia la Republica y un gobierno mas popular. Los Soviet eran los principales medios de lucha, estos eran asambleas de obreros o campesinos de un mismo lugar. Este cambio de gobierno era vista desde Europa como una nueva "revolucion francesa" y, en Rusia tendria a lugar una democracia liberal dirigida por el gobieron provisional. El gobierno provisional se enfrentaba dia a dia con los Soviets y, se pensaba que el go

En Octubre de 1917 se iban a realizar las primeras elecciones en Rusia bajo el Gobierno Provisional. Lenin y los bolcheviques, planteaban derrocar el nuevo sistema y apoyarse en los Soviets. El 25 de Octubre, Lenin acompaña de un grupo de bolcheviques entra a la Asamblea y, viendo que estaba en minoria. Solo le queda dar un golpe de estado. En el congreso de los Soviets, los socialesdemocratas (mencheviques) protestaron y se retiraron de dicha asamblea, quedando de nuevo en mayoria. En ese momento se designo el nuevo gobierno Soviet, siendo Lenin el lider. Desde ese momento Rusia entra en una guerra civil donde el nuevo gobierno, deberá luchar contra la derecha y sus financiamientos del extranjero (Inglaterra y Francia), que no deseaban de ninguna manera que Rusia fuera el primer pais socialista.
En otras publicaciones veremos la Revolucion Rusa y su desarrollo.
Stalinismo, Segunda Guerra Mundial.
Guerra Fria y caida.
2 comentarios:
Me gusta este blog.
Yo lei la Guerra Y La Paz, acontece en Rusia.
EL ultimo Zar no fue Nicolas II, un dia es un dia.
Publicar un comentario